El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social del Ecuador (IESS) cuenta con un sistema en línea para consultar la calificación de atención médica con la que cuenta un afiliado.

Lo cual quiere decir, que esto permitirá que cualquier asegurado pueda revisar el estado de su cobertura de salud, cada persona afiliada cuenta con tres tipos de contingencia a las que puede acceder, las cuales son:
- Maternidad
- Enfermedad
- Emergencia
Dentro de cada contingencia, los afiliados podrán servirse de sus beneficios respectivos, como; permisos, certificados, atención médica, medicinas, remuneraciones, entre otras.
Para que una persona pueda tener acceso a alguna de las coberturas mencionadas se debe tener en cuenta que el empleador tiene que estar al día en los pagos.
¿Cómo calificar la atención médica? Consulta de cobertura de salud
- Accede al siguiente link del IESS: https://www.iess.gob.ec/calificacion-web/pages/public/calificacionAtencion.jsf.
- Ingresamos el número de cédula, sin guiones ni espacios entre sus números.
- Seleccionamos la fecha de consulta
- Elegimos el tipo de contingencia.
- Por último, damos clic en ‘Aceptar’.
Una vez que hayamos seguido cada paso al pie de la letra correctamente, el sistema de consulta ciudadana nos mostrará si se tiene o no cobertura de salud en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
Como resultado obtendremos una breve respuesta con la siguiente información de la calificación médica:
- Fecha de calificación
- Tipo de contingencia
- Fecha de consulta
- Identificación del asegurado
- Apellidos y nombres
- Tipo de afiliación
- Observación
Además de un mensaje claro en la parte superior, anunciando si cuenta o no con cobertura IESS.
Con esta información, el afiliado ya puede acudir con total seguridad a hacer uso de los derechos que le corresponden del IESS, solo debe sacar una cita médica por cualquiera de los canales disponibles y acudir en la fecha seleccionada para recibir su prestación médica de salud.
[ Consulta el historial laboral IESS, revisa tus aportaciones… ]
Está calificación médica que realiza el afiliado, es para mejorar la atención del usuario porque ellos aportan un mensual para que sean atendidos de la mejor manera y si detectan algún problema en su cobertura, lo indiquen oportunamente para que pueda ser resuelto.
Si tienes alguna inquietud o inconformidad puedes acercarte directamente a las ventanillas que se encuentran en cualquier sede del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social más cercano a tu domicilio.

Ayer mi esposo quiso atenderse en el centro médico Afamedi y no lo atendieron porque decía el IESS que había cesado su atención, porque le contestaron eso sí él tramitó su Jubilación por tercera edad en febrero/22 con la aportación mínima, y que hasta la presente fecha recibe su jubilación. Qué está pasando?
Pesimo, uno va a consulta y medicinas no hay
Las citas medicas con especialistas son cada tres meses. Se me salió el brazo derecho por una caida, tuve que pagar una clinica particular para que me atiendan rapido. He quedado con dolores en el brazo, me han hecho terapias pero son esporadicas no continuas, las hacen por 10 dias y luego despues de unos cuantos meses. Los examenes del brazo no son en detalles para ver porque no mejoro, los traumatologos que me atienden son distintos porque no se puede conseguir con el mismo y uno tiene que conformarse con el que le den
SALUDOS NO HAY LA TENCION DE TURNOS INMEDIATO LE DAN PARA TRES MESES CUANDO YA PASO LA ENFERMEDAD Y SE HIZO ATENDER PARTICULARMENTE