¿Cómo realizar denuncias en el IESS? – Quejas y reclamos

Las personas mayores de edad y muchas veces el público en general desconocen como realizar una denuncia en el IESS, ya sea porque no se llevan con la tecnología o porque no conocían que era posible.

como-hacer-una-denuncia-en-el-iess-call-center-en-linea

En esta publicación se explicará el paso a paso para que cualquier persona pueda hacer su reclamo correctamente en todos las vías disponibles (teléfono, correo electrónico y formulario en línea).

El IESS periódicamente publica en redes sociales información, para que las personas puedan hacer sus denuncias de manera fácil y rápida.

La más utilizada es vía online, así el usuario puede hacer su denuncia, queja o sugerencia desde la comodidad de su hogar.

[ Consultar si una persona se encuentra registrada en el IESS… ]

Existen varios métodos para poder realizar una denuncia en el IESS

Para poder hacer una denuncia, primeramente debemos tener claro que es lo que vamos a reclamar; al igual que una denuncia en fiscalía, se debe seguir los debidos procesos hasta llegar a las últimas instancias.

  • Una de las formas de poder tener información, es utilizando un teléfono móvil o un teléfono convencional y llamar al número 1800-2247377, donde un operador telefónico te contestara muy amablemente indicando los pasos y requisitos que debes seguir.
  • Otro mecanismo muy fácil para los usuarios del IESS es abrir tu aplicación favorita de correo electrónico y escribir un mail a [email protected], detallando tu inconformidad, presentando todas tus pruebas: como foto, audios, videos etc., mientras más información proporciones, tú denuncia será atendida rápidamente.
    • Tendrás que esperar un tiempo razonable, por lo general al ser una institución pública, se manejan horarios de oficina, dentro de esos lapsos podrás obtener la atención a tu solicitud.
  • También existe un formulario virtual que se encuentra en la parte inferior de la página principal del IESS.
    • Se debe llenar el formulario con información precisa, de manera detallada, para se pueda atender de inmediato, adjuntando evidencias de ser posible. Después de varios días obtendrás la repuesta de tu requerimiento.

Las denuncias frecuentemente se dan por no afiliación, falta de medicamentos en los centros de salud, mala atención, problemas de aportación, etc.


[ Hacer una denuncia de no afiliación al IESS… ]

Si tienes algún otro inconveniente que no pudo haber sido resuelto en esta publicación, debes ingresar a iess.gob.ec y desplazarte por la página hasta encontrar la información requerida.

10 comentarios en «¿Cómo realizar denuncias en el IESS? – Quejas y reclamos»

  1. que hacer si los prestadores externos del IESS no le pagan sus haberes a médicos que han prestado servicios profesionales…tal es el caso mío en la Fundacion Carlos Mosquera de Tumbaco a quien puedo dirigir mi demanda?

    Responder
  2. Buenas noches por hacer un llamado de atención en el Hospital Manuel Ignacio Montero de la ciudad de Loja, esta ingresada una paciente de la tercera edad, jubilada, con dolor abdominal, se necesita antibióticos pero envían a comprar, y van 5 días esperando que se realice un convenio para poder realizar una tomografía abdominal.
    Que tiempo dura en hacer un convenio.
    Que tiempo se necesita para que llegue los diferentes medicamentos
    Que esperan las autoridades para dotar de medicina y arreglar los equipos médicos

    Responder
  3. Hoy tuve consulta con el gastroenterologo Garcias Saltos Eduardo Rafael en la ciudad a Portoviejo a las 14:20 supuestamente digo así porque el especialista llego a las 15:15.. Pero al parecer ya es costumbre del médico pues al ver que ya tenía más de una hora y el doctor no llegaba le pregunté a la Enfermera y me indicó que el doctor atendía a partir de las 15:00.. Entonces me pregunto porque dan turnos si sabe que no va llegar y tras eso te piden estar 45 minutos antes , porque antes de mi hubieron 3 personas más es decir que el doctor debió estar atendiendo más o menos desde las 13:30.. Pero quien controla esto o es que los médicos al no tienen que cumplir un horario? Y llegan a la hora que les da la gana y para colmo me pregunta de donde soy, y le dije de que ciudad era, y me dice que por eso no hay turnos para la gente de Portoviejo porque se los dan a personas de otras ciudades.. Y yo por no ser grosera no le dije que si el llegará a la hora que debe entrar a trabajar alcanzaba para atender a la gente de Portoviejo y de todo Manabí en general. En resumen me atendió a las 15:45 y yo estuve en Portoviejo desde las 13:45.. Para mas qué me enviara los mismo remedios qué ya estaba tomando 🙄

    Responder
  4. Buena tardes
    Escribo para alzar mi voz de indignación hacia una persona de la tercera edad.
    Mi madre asistió al centro médico de cotocollao en Quito, debía realizarse un electrocardiograma el día miércoles 6 de septiembre alas 15:40 asistió desde 15:10 se acercó a indicar que tenía un turno le dijeron que espere ha mucha gente, a pasar la hora del turno se acercó al doctor que le dijo que espere , después sale la ayudante de esta área y le dice que es una mentirosa que no estaba ahí, varia persona le han dicho que si estaba hace tiempo, consternada mi madre le indica que es una persona adulta que no tiene por qué mentir, con lágrimas en los ojos le dice que baje a ver si le reagendan, pero ya no estaban los encargados mi madre deja el papel en ese consultorio y sale.
    Mi madre tiene insuficiencia cardiaca están mal del coraje de cómo se equivocaron si sucede algo les hago responsables

    Responder
  5. Buenas tardes me fui atender por emergencia en el Hospital de Ceibos, me reviso una chica me indicó que los síntomas de primer nivel como : tos fiebre malestar al cuerpo, que me vaya a la Martha de Roldos vengo acá nos indica que no hay sistema eso es mi malestar

    Responder
  6. Buenas noches mi esposo tiene ya un año prácticamente rata la pierna la atendieron en un centro médico público porque el iess no le pudo atender a lo que se acercó a Liz que la tienda porque necesito una operación trasplante de hueso de tobillo izquierdo lo superé sería lo único que supieron decirle que no le podían atender ingrese a los certificados médicos y ya mi esposo tiene un año enfermo con la pierna rota tiene prácticamente 6 meses despedido tiene un año los certificados médicos dentro del iess y hasta el día de hoy no le pagan el subsidio y ya hasta 6 meses fuera del seguro es injusto porque lleva prácticamente 12 años aportando al seguro y es como un robo qué están haciendo

    Responder
  7. Buenos días. Escribo para hacer conoce la mala atención en el dispensario IESS Cotocollao, de la prestadora de servicios clínica María Auxiliadora, me enviaron para una terapia de la columna dorsal, acudí al dispensario cotocollao y no me realizan la terapia. Me envían al North Hospital y no se sabe cuando van a realizar las terapias.
    En el dispensario cotocollao ponen tanto pretexto para no realizar, dicen que el pedido debe enviar un fisiatra y no un traumatólogo
    Tenía turno para traumatología y dermatología en este dispensario, esperé 3 meses y lo postergaron 3 meses más.
    Por favor ayúdenme con esta situación o deberé acudir a otras instancias.
    Espero una pronta respuesta.

    Responder
  8. Como es posible que no haya reactivos para exámenes de laboratorio en efren jurado e indiquen hay que hacerlos particularmente

    Responder
  9. Les escribo para pedirles de la manera más comedida puedan enviar a alguien a arreglar una simple extensión (estadística), para poder sacar directamente un turno en el Seguro de Calvas-Cariamanga-Loja, y ya lleva un buen tiempo. Espero que sea acogida mi petición.

    Responder

Deja un comentario