Programa Firmes con Noboa ¿De qué trata?

En los últimos días, el Gobierno del presidente Daniel Noboa ha activado un paquete de alivios para quienes padecieron las afectaciones del paro nacional.

A través del programa Firmes con Noboa y el Decreto Ejecutivo 192, se ofrecen facilidades financieras concretas. En este artículo te explicamos qué es este programa, cómo acceder al decreto y qué pasos seguir para beneficiarte.

Si estás entre los beneficiarios de las zonas señaladas y mantienes alguna obligación financiera, es muy recomendable que revises cómo el programa Firmes con Noboa y el Decreto Ejecutivo 192 pueden aliviar tu carga.

No solo te da un margen de maniobra, sino que te evita recargos y te permite reorganizar tus pagos sin penalización.

¿Qué es el programa Firmes con Noboa?

El programa Firmes con Noboa nace como una iniciativa estatal para reactivar la economía en zonas fuertemente impactadas por el paro nacional.

Involucra varios instrumentos, entre los cuales figuran créditos con condiciones especiales, incentivos directos y alivios para deudores.

Por ejemplo, se ha anunciado una inversión de más de 50 millones de dólares destinada a activar negocios pequeños, turismo, transporte y mujeres emprendedoras.

Las líneas de crédito dentro del programa incluyen:

  • Crédito al 5 % para el sector turístico
  • Crédito “Violeta” para emprendedoras
  • Crédito “7×7” con tasa del 7 % y hasta 7 años de plazo
  • Bono por chatarrización para vehículo antiguo y adquisición de uno nuevo o seminuevo.

Este paquete también incluye un mecanismo de alivio financiero para deudas, vinculado directamente al Decreto Ejecutivo 192.

Cómo consultar el decreto ejecutivo 192

El Decreto Ejecutivo 192 es la normativa que habilita alivios crediticios para personas y negocios cuyo domicilio civil o tributario se encuentre en zonas afectadas por el paro nacional.

  1. Ingresa a la página presidencia.gob.ec.
  2. Selecciona el decreto número 192.
  3. Descargar el documento en PDF.

Descarga o lee el archivo para revisar los artículos que detallan los beneficios, zonas de aplicación y la facultad de la Junta para regular.

¿Por qué es importante este alivio financiero?

Cuando un paro nacional paraliza actividades, el impacto no solo es temporal: muchas personas y negocios dejan de generar ingresos, pierden clientes o se enfrentan a gastos adicionales imprevistos.

En ese contexto, diferir cuotas o acceder a créditos con condiciones favorables puede significar la diferencia entre mantener la estabilidad económica o entrar en una espiral de sobreendeudamiento. El decreto y el programa buscan mitigar justamente ese riesgo.

Además, al alinear el alivio con una zona específica se busca focalizar el apoyo donde más se necesita, evitando una cobertura genérica que pueda diluir recursos.

Esta combinación de enfoque territorial con instrumentos financieros es importante para que la medida rinda frutos.

Programa Firmes con Noboa

El programa “Firmes con Noboa impulsa una serie de medidas económicas para apoyar la reactivación productiva del país.

Entre sus principales ejes están los incentivos directos de hasta 1.000 USD para pequeños negocios, el alivio financiero mediante refinanciamiento de créditos con BanEcuador y gracia de tres meses en el SRI e IESS, y el impulso al turismo con reducción del IVA del 15 % al 8 %, campañas de promoción y capacitación para más de 3.000 personas del sector.

Además, se suman programas de vivienda, apoyo agrícola y ganadero, y proyectos de diversificación agroproductiva, todos enfocados en fortalecer la sostenibilidad y dinamizar la economía ecuatoriana.

Deja un comentario