
¿En qué lugares del ecuador existen fuentes de aguas termales? En Ecuador podemos encontrar muchos puntos turísticos de aguas termales en Ecuador; están presentes en la mayoría de provincias, a continuación te presentamos un breve listado de los más populares complejos de aguas termales del país.
Los turistas han demostrado en los últimos años, mayor interés por estos sitios; en vista de que las aguas termales están cargadas de varios minerales, se le atribuyen propiedades terapéuticas y de relajación que atraen cada vez más turismo local e internacional.
«En su mayoría los precios de hospedaje y uso no superan los 15 dólares y 5 dólares por persona respectivamente. Si decides ir a alguna de ellas te recomendamos visitar la página de Instagram de cada complejo para obtener información personalizada.»
Aguas termales Ecuador Lista por Provincia
Por si te estabas preguntando ¿En qué lugares del Ecuador existen aguas termales?, te alegrará saber que están casi por todo nuestro país, conoce cuál queda más cerca de tu ubicación.
Provincia de Guayas
¿Aguas termales cerca de Guayaquil?
En guayas, más precisamente en el cantón Naranjal, en la entrada de Balao Chico existe un paraje rodeado de una rica fauna y flora, dirigido por una agrupación Shuar que además de contar con las piscinas de aguas termales, realiza masajes de barro, rituales chamánicos, etc.
- Centro Shuar de aguas termales
Provincia de Santa Elena
El complejo de baños termales de San Vicente es uno de los sitios más acudidos en los últimos meses, el agua de sus piscinas y el lodo curativo que posee, es uno de sus principales atractivos.
- Aguas termales San Vicente
Provincia de Napo
En la zona del páramo andino de la provincia de Napo se encuentran varios balnearios de aguas termales rodeados de naturaleza y múltiples actividades de turismo y recreación.
- Complejo termal Jamanco
- Terma Oyacachi
- Papallacta
- Jamanco
- Pampa Llacta
[ Conoce 10 lugares para acampar de forma segura en Ecuador… ]
Provincia de Imbabura
En Imbabura existen varios complejos termales que se forman al estar rodeado de volcanes activos y extintos, cada uno de ellos tiene servicios extras como platos propios de la zona, baños de barro, hospedaje, senderismo, etc.
- Fuente de vida
- Aguasvias
- Chachimbiro
- Santagua
- Timbuyacu
- Nangulví
Cómo dato importante, Imbabura es una de las provincias con más lagunas de aguas termales en Ecuador.
Provincia de Tungurahua
En Tungurahua, exactamente en Baños, existe el complejo termal más grande y conocido de Ecuador, este y otras más termas está constituido por aguas que se calientan a causa del volcán Tungurahua
Provincia de Pichincha
Suelen ser las más visita por su fácil acceso y por estar cerca de Quito, en esta provincia están:
- Termas Rumiloma
- Ushimana
- La Merced
- El Tingo
Provincia de Azuay
Muy cerca del núcleo urbano de Cuenca, está la parroquia Baños con diversos complejos que se nutren con agua originaria de la elevación conocida como ‘Loma de los hervideros’.
- Aguas termales Novaqua
- Piedra de Agua
Provincia de Cañar
En Cañar podrás disfrutar de la vegetación y las aguas termales naturales que ofrecen una relajante estadía y disfrutar de la comida tradicional de la zona.
- Balneario Yanayacu
- Aguas Termales de las Nieves
Provincia de Morona Santiago
Al igual que en la provincia del Guayas, estas aguas termales cuentan con la presencia de la comunidad Shuar, es frecuentemente visitada por el turismo local de la región sierra y amazónica por sus característicos tratamientos naturales.
- Panía
- Mamanguy
- Cascadas termales de Maisal
Provincia de Carchi
Su peculiar nombre es muy conocido por los ecuatorianos, sin embargo, pocos saben que está ubicado en la provincia de Carchi, más específicamente en la parroquia Tufiño. El nombre de ‘Aguas Hediondas’ deriva del fuerte olor a minerales que provienen de las aguas originarias del volcán Chiles.
- Complejo termal Aguas Hediondas
Provincia de Cotopaxi
En Cotopaxi se puede visitar tres complejos termales, los cuales tienen una temperatura elevada .
- Aguas termales de Yanayaku
- Cunuyaku
- Termas de Aluchan
Provincia de Chimborazo
En Chimborazo podemos acudir a las termas de Aguayllanchi que brinda un reconfortante espacio turístico de descanso, con una infraestructura de primer nivel.
¿Qué beneficios tienen las aguas termales?
Las aguas termales surgen del interior de la tierra y contienen un gran contenido de minerales, al surgir del suelo alcanzan una temperatura que supera en 5 grados a la temperatura que se percibe en la superficie.
Entre sus beneficios tenemos los siguientes:
- Al ser agua caliente estimula la circulación de la sangre.
- Relaja y alivia la tensión en los músculos.
- Hidrata la piel y ayuda al proceso de cicatrización.
- Disminuye el estrés del trabajo diario.
Recuerda que no debes permanecer en las aguas termales más tiempo del que te indiquen en el lugar, también es importante consultar con tu médico de confianza antes de visitar estos sitios.


